Tras la inauguración oficial, Cándido Hacha hizo entrega de un recuerdo a Ezequiel Ruiz y Modesta Romero y posteriormente pasaron a visitar uno por uno los expositores presentes. Este año, una veintena de empresas procedentes de distintos puntos de Andalucía, Extremadura y Madrid exponen en el recinto distintos productos gastronómicos, textiles, artesanos y otros relacionados con el mundo cinegético.
La jornada de hoy viernes ha contado también con una exhibición de los alumnos y alumnas del aula municipal de flamenco, así como con dos mesas redondas en las que se han abordado distintas cuestiones
de interés para los aficionados a la caza. En la primera de ellas el experto Miguel Ángel Sierra Aceitón habló de las trampas
tradicionales y en la segunda, el director de la
revista Trofeo Ignacio Nudi, la asociación de Cazadores Viña de las Ánimas y
José Joaquín Martín Manzano abordaron la caza como gestión necesaria para la
conservación de la especie y los espacios. También se ha presentado el video resumen de la temporada 2015/2016 por parte de la
Para la jornada del sábado se espera también una gran afluencia de personas debido al intenso programa de actividades previsto para todo el día. Uno de los platos fuertes será el tradicional concurso culinario en el que los participantes
tendrán que conquistar el paladar del jurado con recetas que lleven como
ingrediente principal la carne de caza. Todos los platos presentados a concurso
serán ofrecidos posteriormente para una degustación popular.
Pero hay mucho más, como una concentración de rehalas con premios para la mejor, una exhibición de las diferentes modalidades de
pesca (lance, cola de rata, mosca seca y lance corto), una exhibición de
cetrería, un concurso de caracolas o una exhibición de tiro con arco.
Durante esta jornada se analizará
además en una ponencia el interés y las posibilidades de la pesca en lagos y
pantanos de aprovechamiento, así como la legalidad y la normativa para la pesca
y deportes acuáticos en ríos y lagos, temática que abordará el director de la
federación de pesca de la
Comunidad de Madrid, José Luís Abadés y el pescador local
Gustavo Martín.
La empresa Jamones Eíriz,
galardonada con prestigiosos premios internacionales a la calidad de sus
productos, volverá como cada año a suministrar los ocho jamones para el corte,
todos ibéricos de bellota con DOP Jamón de Huelva, próxima DOP Jamón de Jabugo,
de la añada 2014, de características similares y con un peso que oscila entre
los 6,900 y los 7,300 kilos.
Los participantes, además
del reconocimiento oficial, recibirán un premio en metálico, (300, 200 y 100
euros para los tres primeros clasificados y trofeo y 50 euros para el resto)
así como un diploma acreditativo. El ganador recibirá además una tabla jamonera
Afinox de Silestone valorada en 750 euros y el segundo y tercer clasificado un
juego de cuchillos tres claveles. También se premiará el mejor plato creativo
con un trofeo.
Los platos de
jamón que se obtengan en el campeonato se venderán al público a 5 euros.
El encuentro está organizado
por el Ayuntamiento de Corteconcepción y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y
Comercio de la Junta
de Andalucía, la
Diputación Provincial de Huelva, y la empresa local Jamones
Eíriz. Colaboran las firmas Afinox y 3 claveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario