El jurado ha considerado a Sergio Valera, de
Linares de la Sierra, como el propietario de la mejor rehala de las presentadas
a concurso y a Coral Sierra, aficionada a la caza de Puerto
Moral, como la mejor con el toque de caracolas
Las VIII
Jornadas Gastronómicas y Cinegéticas de Corteconcepción han llegado hoy a su
ecuador con un apretado programa de actividades en el que se han dado a conocer
además los premios a los galardonados en los distintos concursos realizados.
El jurado ha considerado que la rehala de Sergio Valera Martín, de
Linares de la Sierra, ha sido la mejor de este año por “el pelaje de los perros,
el tamaño y su estructura”. En el concurso han participado ochenta perros
distribuidos en ocho rehalas de distintos municipios de la Comarca de la Sierra
y el jurado ha valorado la presentación, la limpieza y cuidado de los animales,
el pelaje, el tamaño y la morfología de los perros.
Asimismo, Coral Sierra Aceitón, aficionada a la caza y natural de
Puerto Moral, se ha alzado con el primer puesto en el Concurso de Caracolas al
ser la mejor en “toque, suelta, agarre y recogida” en esta modalidad ancestral
de caza.
La jornada ha contado con otras actividades relacionadas con la
gastronomía y la caza, como una exhibición de cetrería, un taller dirigido a
niños para mejorar la puntería con cervatana y tirachinas o una exhibición de
tiro con arco realizada por el Club ‘El Carabo’.
Por su parte, Ezequiel Ruiz señaló dos elementos muy destacados que
aúnan estas jornadas: “la caza, que es muy importante en este municipio, donde
existe una gran afición y la industria cárnica, ya que Corteconcepción es uno
de los pueblos con más tradición en la Sierra”.
Asimismo, el alcalde, que dio la bienvenida a todos los asistentes, hizo
un desglose de la intensa programación preparada para los tres días de muestra y
agradeció la colaboración de
todas las personas y entidades implicadas en su organización y desarrollo.
También el concejal de Cultura quiso señalar tres de los principales
objetivos que se persiguen con esta muestra y que, según dijo, son “colocar a
nuestro municipio en el mapa, dar a conocer nuestra industria cárnica y acercar
el jamón ibérico de la mejor calidad con precios asequibles a todas las
personas”.
Tras la inauguración oficial, las autoridades visitaron los distintos
expositores habilitados en el Pabellón y en los que pueden adquirirse productos
ibéricos, patés, vinos y cervezas artesanas, artesanía o textil relacionado con
el mundo cinegético, entre otros.
VII Concurso Nacional de Cortadores y Cortadoras de Jamón
La empresa Jamones Eíriz, galardonada con prestigiosos premios
internacionales a la calidad de sus productos y patrocinadora oficial desde la
primera edición, volverá como cada año a suministrar los ocho jamones para el
corte, todos de bellota 100% ibérico con
DOP Jabugo y de la añada 2016.
El certamen está
organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y cuenta con la colaboración
de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Huelva, así como con el
patrocinio de Jamones Eíriz y la firma Afinox. También colaboran en su
desarrollo la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, la D.O.P Jabugo,
Bodegas Díaz y la firma 3 Claveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario