viernes, 9 de junio de 2017

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA SERRANA, PRESENTE DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA EN CORTECONCEPCIÓN





La mejor gastronomía de la Sierra, donde el jamón ibérico tiene un lugar destacado, estará presente durante todo el fin de semana en Corteconcepción con motivo del VII Encuentro Gastronómico que se inaugura esta tarde. Las autoridades encargadas de dar el pistoletazo de salida a un intenso programa de actos serán el alcalde del municipio, Cándido Hacha, el Diputado Territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, el alcalde de Huelva Gabriel Cruz y el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva y alcalde de Jabugo, José Luis Ramos.

El Ayuntamiento ha querido este año intensificar los actos de los tres días de muestra debido a la gran acogida que este evento tiene en el municipio y ha diseñado un completo programa de actividades para ensalzar la gastronomía de la Sierra de Aracena.

Durante el primer día de muestra se desarrollará la primera de una serie de ponencias que analizará el trinomio turismo, gastronomía y dehesa, donde se hará un recorrido por la importancia que estos tres conceptos tienen para la economía de la comarca de la Sierra.

También durante la jornada inaugural abrirá sus puertas el tradicional mercado gastronómico y artesanal donde podrán adquirirse todo tipo de productos autóctonos, como chacinas de primera calidad y otros derivados del cerdo ibérico, quesos elaborados artesanalmente, garrapiñadas o licores de la zona, entre otros.

El plato fuerte de esta primera jornada será la celebración del I Concurso Gastronómico Profesional cuyo jurado estará presidido por el conocido cocinero serrano Javier Fuster y en el que profesionales del sector deleitarán al público asistente con la elaboración de un plato típico de la Sierra.

Los actos se intensifican el sábado, cuando se llevará a cabo un espectáculo de Show Cooking de manos de Javier Fuster o un taller de cocina creativa dirigida a los más pequeños para fomentar el gusto por la cocina desde la edad más temprana.

Otros actos del día serán una mesa redonda en la que se hablará sobre la DOP Jabugo y en  la que intervendrán personalidades de gran relevancia en el sector como el director general de la DOP Jabugo José Antonio Pavón, el miembro de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón Fernando Soto, el presidente de AGACUJ Clemente Gómez, el miembro de la Escuela Internacional de Cortadores de Jamón Jesús Serrano y Miriam López de la web Jamón Lovers.

También habrá una exhibición de baile por parte de los niños del taller de flamenco infantil y  un desfile de trajes de moda flamenca por parte de las diseñadoras Maite García, de Higuera de la Sierra y Carmen Osorno, de Alájar, y por Moda Flamenca 9 Hermanos que llenarán de colorido y lunares este marco incomparable.

VI Concurso Nacional Cortadores de Jamón

La mayor afluencia de personas se espera para el domingo con motivo de la celebración del VI Concurso Nacional Mixto de Cortadores de Jamón, en el que ocho profesionales, entre los cuales se encuentra una mujer y procedentes de Huelva, Sevilla, Cádiz, Extremadura, Murcia y Toledo, se disputarán el primer puesto de este certamen.

La empresa Jamones Eíriz, galardonada con prestigiosos premios internacionales a la calidad de sus productos, volverá como cada año a suministrar los ocho jamones para el corte, todos con DOP Jabugo de características similares y de un peso entorno a los 7 kilos.

Los concursantes dispondrán de 1:45 para demostrar sus habilidades con el jamón y ser los mejores en los distintos aspectos que un jurado formado por nueve profesionales del sector va a puntuar, como el estilo y la vestimenta, la presentación y limpieza previa y posterior al corte de la pieza, el orden y la limpieza de la zona de trabajo, el rendimiento y la cantidad de platos obtenidos, el remate y el apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia, que sean platos de 100 gramos y la creatividad

El jurado estará presidido nuevamente por Silvia García Reinado, profesional de gran relevancia a nivel nacional, cortadora profesional y propietaria de ‘La Antigua Despensa’, en Morón de la Frontera. El resto de miembros son Cristo Muñoz, Francisco Crespillo, Javier Crespillo, Francisco Tellez Popi, Jesús García, Braulio Esteban, Juan Antonio Gómez Soriano y Juan Manuel Palacios, todos ellos figuras muy destacadas dentro del sector y con una larga trayectoria profesional que los ha convertido en referente a nivel nacional.

Los participantes, además del reconocimiento oficial, recibirán un premio en metálico, (300, 200 y 100 euros para los tres primeros clasificados y trofeo y 50 euros para el resto) así como un diploma acreditativo. El ganador recibirá además una tabla jamonera Afinox de Silestone valorada en 750 euros y el segundo y tercer clasificado un juego de cuchillos tres claveles. También se premiará el mejor plato creativo con un trofeo.

Los platos de jamón que se obtengan en el campeonato se venderán al público a 5 euros.

El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva, y la empresa local Jamones Eíriz. Colaboran la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, la DOP Jabugo y las firmas Afinox y 3 claveles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario