El segundo y tercer puesto han sido para Emilio
Rubio Torralbo, de Córdoba, y Juan Antonio Pérez Moro, de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
El murciano Pablo Martínez Pérez, natural de Jumilla,
se ha proclamado hoy campeón del IV Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón
celebrado en este municipio onubense y en el que ocho profesionales de distintos
puntos del país han competido por el título. El campeón de esta edición ha sido
también el ganador del mejor plato artístico.
Pablo Martínez recibió de manos del nuevo
alcalde, el socialista Cándido Hacha y del representante de Afinox, Pascual Tomás, un premio en
metálico de 300 euros, así como un trofeo, un diploma acreditativo y una tabla
de corte de la marca Afinox con base rotatoria de taracea valorada en 700
euros.
En el acto de entrega estuvieron presentes
además el patrocinador y responsable de la empresa ‘Jamones Eiriz Jabugo’,
Domingo Eiriz así como miembros del jurado y del comité organizador.
Para el ganador, “Corteconcepción es un
pueblo al que le tengo mucho cariño ya que he estado aquí en varias ocasiones y
este premio más que una victoria en sí es una muestra de ese afecto tan
especial que siento hacia esta localidad”.
El segundo puesto ha sido para Emilio Rubio
Torralbo, de Córdoba, y el tercero para Juan Antonio Pérez Moro, de San
Bartolomé de la Torre
(Huelva). Ambos han recibido un premio en metálico de 200 y 100 euros
respectivamente, además de un trofeo y un diploma acreditativo. El ganador del segundo
puesto, que ha terminado el concurso en el tiempo record de una hora y treinta
y ocho minutos, ha recibido también un juego de cuchillos cedido por la firma 3
Claveles.
El
jurado, presidido por Silvia García Reinado, propietaria junto a Sergio
Bellido de la selecta charcutería ‘La Antigua Despensa’ (Morón de la Frontera) y cortadora
oficial de la
Fundación Jamón Serrano a nivel nacional e internacional, ha estado integrado por nueve profesionales
del mundo del jamón, cortadores de denominación de origen y campeones
nacionales que han incidido en el alto nivel de los participantes y en la
dificultad a la hora de puntuar los distintos aspectos del concurso dado la
gran profesionalidad de los aspirantes.
Los otros miembros del jurado han sido José
Antonio Pavón, gerente de la
D.O. Jamón de Huelva, Antonio Rodríguez Baena, campeón de la
pasada edición, los hermanos Paco y Javier Crespillo, propietarios de selectas
tiendas y productos gourmet en Málaga, Juan Antonio Gómez, de Tienda Gourmet
Los Alcalareños (Tomares, Sevilla), Jesús García, ganador del I Campeonato
Nacional de Corteconcepción en 2012 y campeón de la final Nacional celebrada en
Madrid en 2013, Braulio Esteban, de la empresa artesana Jamones Bernal y
Joaquín Vázquez, cortador profesional y actual campeón del Campeonato de
Andalucía 2015.
Los
aspectos puntuables han sido el estilo y la vestimenta del cortador, la
presentación y la limpieza previa y posterior al corte de la pieza; el orden y
limpieza de la zona de trabajo; el rendimiento y cantidad de platos obtenidos,
el remate y apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de
lonchas, la eficacia y eficiencia, la precisión a la hora de calcular que los
platos tengan un peso de 100
gramos y la creatividad en el plato de presentación.
Los
cortadores tuvieron una hora y cuarenta y cinco minutos para demostrar sus
habilidades en el arte de cortar jamón utilizando para ello los prestigiosos
jamones ibéricos de bellota con D.O ‘Jamón de Huelva’ proporcionados por la
empresa local ‘Jamones Eiriz Jabugo’, patrocinadora del evento desde su primera
edición. Hay que destacar que es el único concurso que los jamones para el
corte son con D.O.
Todas las piezas, con un peso que ha oscilado
entre los 6,8 y los 7 kilos, fueron seleccionadas hace tres meses para que
previo sorteo al concurso los concursantes pudieran elegir la suya de un grupo
de catorce.
Los platos de jamón que se obtuvieron tras el
loncheado se vendieron al público a cinco euros, un precio muy asequible para
un manjar único en la Sierra
de Aracena en general y en Corteconcepción en particular, una de las zonas
donde se elaboran de forma natural los mejores jamones ibéricos de bellota del
mundo.
Durante el acto de entrega de premios, la
organización quiso agradecer entregando unas placas conmemorativas al actual
Campeón de Andalucía 2015 Joaquín Vázquez Vega por su aportación al sector y
por la consecución de este gran premio, al cortador Miguel Prieto por su colaboración
en el certamen y a todos los miembros del jurado por su dedicación y trabajo
para que el Campeonato se desarrolle con gran profesionalidad.
Asimismo, se hizo un emotivo homenaje a los
hermanos Antonio, Victoriano y Manuel Fernández, una familia muy querida en el
municipio por su trayectoria en el mundo del cerdo ibérico y por haber
trabajado en la dehesa y en las bodegas, así como en todas las empresas del
pueblo. Ante la imposibilidad de estar presentes por motivos de salud, recogió
el galardón un familiar.
Con la celebración de este Campeonato,
enmarcado en las V Jornadas Gastronómicas de Corteconcepción, se ha puesto el
broche final a tres intensos días en los que se ha desarrollado un amplio
abanico de actividades entre las que han destacado espectáculos de cocina en
directo, un taller de deshuesado de jamón, un taller de cocina, degustaciones, exhibiciones
de trajes de flamenca, la apertura de un mercado gastronómica o actuaciones
musicales.
El encuentro está organizado por el
Ayuntamiento de Corteconcepción y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y
Comercio de la Junta
de Andalucía, la
Diputación Provincial de Huelva y la empresa local Jamones
Eíriz. Colabora la
Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, la D.O Jamón de Huelva y
las firmas Afinox y 3 claveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario