El
municipio onubense de Corteconcepción volverá a convertirse el
próximo domingo 28 de abril en epicentro del ibérico con motivo de
su VIII Concurso Nacional Mixto de Cortadores y Cortadoras de Jamón,
un prestigioso certamen en el que participarán ocho profesionales de
distintos puntos del país.
En esta
ocasión, los cortadores, que han sido seleccionados por un comité
profesional atendiendo a su currículum y a su experiencia
profesional, llegan de Salamanca, Cáceres. Badajoz, Murcia, Huelva,
Cádiz y Málaga.
El
alcalde del municipio, Cándido Hacha y el patrocinador del evento y
gerente de la empresa Jamones Eíriz, Domingo Eíriz, acompañados
por el diputado territorial de la Sierra Ezequiel Ruiz Sánchez, han
presentado esta mañana en Huelva esta nueva edición, que se va a
celebrar paralelamente a las IX Jornadas Gastronómicas en las que se
fusionará la mejor cocina tradicional de la Sierra.
Para
dar a conocer los secretos del corte, el cortador onubense Juan
Morano ha realizado una exhibición utilizando un jamón de bellota
100 % ibérico con DOP Jabugo de la firma Jamones Eíriz de las
mismas características de los que se cortarán en el concurso.
El
alcalde del municipio agradeció la colaboración de todas las
personas y entidades implicadas en su organización y desarrollo y
destacó la importancia que tiene este certamen para un municipio
“donde la industria cárnica es uno de nuestros principales
sectores económicos ya que contamos con un jamón que es único y
singular en el mundo”.
Hacha
desglosó el programa de actividades “tan completo de este año”
e incidió en “el impulso a nivel turístico que supone para
Corteconcepción por los muchos visitantes que se acercan a disfrutar
de este evento”.
Por
su parte, Domingo Eíriz mostró su alegría “porque el concurso se
consolida en su octava edición con una plantilla de cortadores que
asegura una competición muy reñida y muy complicada de ganar” y
añadió que “se enmarca dentro de unas Jornadas Gastronómicas muy
novedosas ya que es la primera vez que se ronquea un atún en la
Sierra de Aracena”.
También
destacó este año la presencia durante el concurso de Miriam López,
de la web ‘Jamón Lovers’, “ya que es la única influencer del
jamón ibérico en España que se encargará de retransmitir en
directo en sus redes todo el concurso”.
En
este sentido, Eíriz incidió en “el esfuerzo que cada año
realizamos con nuevas actividades y la presencia de los mejores ya
que entendemos que ello puede redundar muy positivamente en el
impulso del concurso, en el que seguimos apostando por el jamón de
bellota 100% DOP Jabugo”.
Las
bases del certamen se mantienen, al igual que los cuantiosos premios.
Así, será un jurado profesional el que durante todo el
desarrollo del concurso vaya puntuando distintos aspectos como el
estilo y la vestimenta del cortador, la presentación y limpieza
previa y posterior al corte de la pieza, el orden y la limpieza de la
zona de trabajo, el rendimiento y la cantidad de platos obtenidos, el
remate y el apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y
grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia, que sean platos de 100
gramos y la creatividad, entre otros.
Por su
parte, se otorgarán 300, 200 y 100 euros para los tres primeros
clasificados y 50 euros para el resto de concursantes, un trofeo y un
diploma acreditativo. El ganador recibirá además una tabla jamonera
Afinox de Silestone valorada en 750 euros y el segundo y tercer
clasificado un juego de cuchillos 3 Claveles. También se premiará
el mejor plato creativo con un trofeo.
La
empresa Jamones Eíriz será otra vez la encargada de suministrar los
jamones, todos ibéricos de bellota 100 % ibérico con DOP Jabugo de
similares características y de un peso aproximado de 7 kilos. Hay
que destacar que este concurso es el único a nivel nacional en el
que todos los jamones que se cortan son con DOP Jabugo.
El
certamen está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y
cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación
Provincial de Huelva, así como con el patrocinio de Jamones Eíriz,
las firmas Afinox, 3 Claveles y Bodegas Díaz, la Asociación
Nacional de Cortadores de Jamón, la DOP Jabugo y el Restaurante
Arrieros.
IX
JORNADAS GASTRONÓMICAS
Los
amantes de la buena mesa serrana podrán disfrutar además durante
todo el fin de semana de las IX Jornadas Gastronómicas que se
celebran paralelamente al Concurso y que contarán con un variado
programa de actividades.
Entre
ellas, habrá un ronqueo de un atún en directo para dar a conocer a
los asistentes como se despieza una pieza y como se extraen de manera
manual las distintas partes aprovechables tanto para su consumo
fresco como para la realización de productos elaborados. Tras el
acto, habrá una degustación del atún acompañado de picadillo de
invierno, muy popular en la zona.
También
se llevará a cabo un curso de corte de paleta a manos del maestro
cortador Joaquín Vázquez Vega y del subcampeón de España Antonio
González Cárdeno, así como una ponencia en la que se analizará el
problema del azúcar en la dieta o un Show Cooking protagonizada por
el restaurante Arrieros, de Linares de la Sierra.
Asimismo,
los escolares del Colegio Doctor Peralías Panduro, con la
colaboración del profesorado y dirigidos por el cocinero José
Joaquín Martín Manzano, podrán disfrutar de un taller de cocina
donde elaborarán platos típicos tradicionales y estará abierto
durante todo el fin de semana el tradicional mercado gastronómico en
el que se ofertará desde quesos elaborados artesanalmente, hasta
chacinas, derivados del cerdo ibérico y otros productos
gastronómicos.
Corteconcepción
vivirá así un intenso fin de semana en el que la mejor gastronomía
de la Sierra, donde el jamón ibérico es el rey indiscutible,
convivirá con el espectáculo en vivo que supone contemplar a
grandes profesionales compitiendo por el primer puesto de este
consagrado concurso.