El segundo y tercer puesto han sido para
Abraham Cambres Salinas, de Murcia, y Aníbal Falcón Morales, de Valencia
respectivamente y el plato creativo se lo ha llevado Antonio José Sánchez
Periañez, de Badajoz
Antonio
González Cárdeno, natural del municipio onubense de Cumbres Mayores, se ha proclamado
hoy campeón del VII Concurso Nacional de Cortadores y Cortadoras de Jamón
Sierra de Aracena y Picos de Aroche celebrado en Corteconcepción (Huelva) y en el que ocho profesionales de distintos
puntos del país han competido por este reconocido título.
El ganador recibió de manos del alcalde de la localidad Cándido Hacha
un premio en metálico de 300 euros, así como un trofeo, un diploma acreditativo
y una tabla de corte de la marca Afinox valorada en 750 euros.
En el acto de entrega estuvieron presentes además el delegado
Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Cortés Rico, el diputado
territorial de la Sierra Ezequiel Ruiz,
el patrocinador y responsable de la empresa ‘Jamones Eíriz Jabugo’,
Domingo Eíriz así como miembros del jurado y del comité organizador.
A sus 27 años de edad, Antonio González es el actual subcampeón de
España tras alzarse con este premio el pasado mes de enero en el Campeonato de
España celebrado en Vejer de la Frontera (Cádiz) y cuenta ya en su haber con
una extensa trayectoria profesional como lo avalan los más de doce primeros
puestos con los que ya cuenta.
El ganador de este certamen aseguró sentirse
“enormemente satisfecho y es un reto conseguido ya que este concurso es uno de
los más admirados a nivel nacional, tanto por las exigencias de sus bases como
por el tiempo que tenemos para cortar el jamón, que es menor a otros concursos
y eso añade una mayor dificultad”.
Por su parte, el segundo puesto ha sido para Abraham
Cambres Salinas, de Murcia, y el tercero para Aníbal Falcón Morales, de
Valencia. Ambos han recibido un premio en metálico de 200 y 100 euros
respectivamente, un maletín de cuchillos 3 claveles, un trofeo y un diploma
acreditativo.
En esta edición, el plato creativo ha recaído en
Antonio José Sánchez Periañez, de Badajoz.
Los ocho participantes han sido obsequiados además
con un maletín de vinos de ‘Bodegas Díaz’ de Bollullos Par del Condado.
El
jurado ha estado integrado por siete profesionales del mundo del jamón,
cortadores de denominación de origen y campeones nacionales que han incidido en
el alto nivel de los participantes y en la dificultad a la hora de puntuar los
distintos aspectos del concurso dado la gran profesionalidad de los aspirantes.
Este año el director del jurado ha sido Jesús García, campeón de la primera
edición en Corteconcepción y que se proclamó vencedor al año siguiente en el
Campeonato Nacional de España. El resto de miembros del jurado han sido
Francisco Crespillo, José María Téllez, Juan Antonio Gómez Soriano, Daniel
Luna, Fernando Soto y Josep María Paris.
El
jurado ha valorado el estilo y la vestimenta del cortador, la presentación y la
limpieza previa y posterior al corte de la pieza; el orden y limpieza de la
zona de trabajo; el rendimiento y cantidad de platos obtenidos, el remate y
apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de lonchas, la
eficacia y eficiencia, la precisión a la hora de calcular que los platos tengan
un peso de 100 gramos y la creatividad en el plato de presentación.
Los platos de jamón que se obtuvieron tras el loncheado se vendieron
al público a un precio promocional especial de cinco euros gracias al esfuerzo
del Ayuntamiento que subvenciona el precio real de este lujo gastronómico para
que todo el mundo pueda degustar al menos por este día este manjar único en la
Sierra de Aracena en general y en Corteconcepción en particular, una de las
zonas donde se elaboran de forma natural los mejores jamones ibéricos de
bellota del mundo.
Con la celebración de este Campeonato, enmarcado en las VIII Jornadas
Gastronómicas y Cinegéticas de Corteconcepción, se ha puesto el broche final a
tres intensos días en los que se ha desarrollado un amplio abanico de
actividades y donde la caza y la gastronomía han ido de la mano.
El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y
cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial
de Huelva, así como con el patrocinio de Jamones Eíriz y la firma Afinox.
También colaboran en su desarrollo la Asociación Nacional de Cortadores de
Jamón, la D.O.P Jabugo, Bodegas Díaz y la firma 3 Claveles.